Formación Presencial TEA (Trastorno del Espectro del Autismo)
Accede al conocimiento más avanzado sobre tratamientos eficaces del TEA
Lovaas Foundation es un centro clínico, de formación y de investigación con más de 20 años de experiencia ofreciendo programas de intervención a niños y adolescentes con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
Gracias a esta experiencia somos conocedores no sólo de las dificultades que pueden surgir en el aprendizaje y en la gestión de conducta de los niños con TEA, sino también de cuáles son los recursos más eficaces para dar solución a estas situaciones.
Proponemos una oferta formativa de carácter presencial con un amplio abanico de cursos pensados para cubrir todas las necesidades de formación existentes, adaptándonos a todos los perfiles de alumnado: padres y madres, psicólogos, pedagogos, terapeutas, cuidadores, médicos, maestros de educación especial, etc.
Existen diferentes tipos de formaciones:
- Cursos estándar: destinados a profundizar en un tema concreto relacionado con la intervención en niños y niñas con TEA así como en las técnicas y métodos eficaces que existen para abordarlo.
- Cursos a medida: formaciones que se adaptan a las necesidades particulares de los destinatarios de la formación en lo que a contenido, duración, lugar y horario se refiere. Los cursos se pueden crear a partir de contenidos de cursos ya existentes, o elaborando nuevos para dar soluciones más adaptadas a las necesidades a cubrir.
Todos nuestros cursos pueden realizarse en las propias instalaciones de la Fundación, en Sant Cugat del Vallès, tanto entre semana como en fin de semana, o también pueden llevarse a cabo en un sitio diferente si así lo solicita quién contrata la formación.
CURSOS ESTÁNDAR DE LOVAAS FOUNDATION
Implementación y desarrollo de un programa de intervención conductual y temprana para niños con autismo
Horas estimadas: 16h
TEMARIO
- Introducción a Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
- El Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA).
- Bases Metodológicas del EIBI: La Enseñanza Programada.
- Qué y Cómo enseñar a un niño con autismo en edades tempranas.
- Abordaje de comportamientos a reducir/eliminar.
- Casos prácticos.
Integración Escolar: previas, toma de decisiones y desarrollo de la escolarización
Horas estimadas: 8h
TEMARIO
- Previas para la escolarización.
- Proceso de escolarización: herramientas útiles para el profesor del niño con autismo.
- Relación tutor/padres: comunicación, resolución de problemas y apoyo desde el colegio.
- Como enseñar habilidades académicas a un niño des del contexto grupal (adecuación de las tareas).
¿Cómo abordar las dificultades de conducta en los niños con TEA?: Análisis Funcional y procedimientos para la enseñanza de habilidades más adaptativas
Horas estimadas: 8h
TEMARIO
- Bases Conductuales y de aprendizaje en el comportamiento típico.
- Bases Conductuales y de aprendizaje de los comportamientos autoestimulatorios, conductas de rigidez, rabietas…
- Evaluación de comportamientos: Análisis Funcional.
- Diseño de programas de modificación de conducta.
- Abordaje Clínico procedimientos para el incremento y disminución de comportamientos.
Aprendizaje de habilidades académicas en niños con TEA: la enseñanza programada de la lectura, la escritura y las matemáticas
Horas estimadas: 8h
TEMARIO
- Lectura y escritura:
- Grafomotricidad.
- Reconocimiento visual y auditivo de las letras.
- Lectura global y comprensión lectora.
- Matemáticas:
- Conceptos matemáticos básicos.
- Contar, la suma y la resta.
- Razonamiento matemático.
Hábitos de Autonomía: enseñando al niño con TEA a ser más autónomo en su vida diaria
Horas estimadas: 8h
TEMARIO
- Vestimenta.
- Higiene.
- Control Esfínteres.
- Sueño y dietas restringidas.
El desarrollo del Lenguaje: desde etapas pre-verbales a la enseñanza de habilidades verbales complejas
Horas estimadas: 16h
TEMARIO
- El TEA desde la perspectiva conductual.
- Cómo ayudar al desarrollo del lenguaje en etapas iniciales en el TEA.
- Hablar vs. comunicar: del lenguaje básico hacia etapas más complejas.
Integración comunitaria y habilidades sociales
Horas estimadas: 16h
TEMARIO
- El TEA desde la perspectiva conductual.
- Integración en la comunidad.
- Habilidades sociales.
- Socializar al niño verbal.
Jugar vs. enseñar a jugar: la enseñanza de las habilidades de juego
Horas estimadas: 8h
TEMARIO
- Habilidades previas para la enseñanza del Juego.
- Cómo enseñamos al niño a jugar solo (juego independiente).
- Cómo enseñamos el juego cooperativo.
- Cómo enseñamos el juego simbólico/representativo.