-
DIRECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESOR Académico:
- Diplomado en Logopedia y Licenciado en Psicología.Universitat Ramon Llull.
- Formado en el “The Lovaas Institute for Early Intervention”. Midwest. (Minneapolis-Minnesota) bajo la supervisión directa de su Director Ejecutivo el Dr. Eric V. Larsson, Ph.D., L.P., B.C.B.A.
Responsabilidades Profesionales:
- Director Clínico Lovaas Foundation. UCLA Young Autism Project – Official Replication Site. Barcelona.
- Secretario Del Patronato de la Lovaas Foundation.
- Miembro del Board of Directors de Specialisterne – España y Latam.
- Ex-Vice-Presidente ABA España. (Applied Behavior Analysis-Spain).
- Ex-Miembro del Consejo Asesor para Asuntos Internacionales de la APBA. Association of Professionals of Behavior Analysts. Advisory Board Member for International Affairs.
Docencia:
- Docente Máster privado Young Autism Program de Lovaas Foundation sobre Formación de Profesionales en Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA). Programas basados en intervención Intensiva, Temprana y Conductual para niñ@s con Trastorno del Espectro del Autismo.
- Docente en el máster SAVECC en Análisis Funcional del Comportamiento, en el máster del Trastorno del Espectro Autista de ISEP y en el máster sobre Terapias de Tercera Generación Aplicadas a las Nuevas Tecnologías del European Institute of Applied Psychology.
- Supervisor Externo de Fundación ASEMCO (Buenos Aires).
MÁSTER PRIVADO YOUNG AUTISM PROGRAM
VI Edición Máster ABA
Formación de Profesionales en Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA).
Programas basados en intervención Intensiva, Temprana y Conductual para niñ@s con Trastorno del Espectro del Autismo
El Análisis Aplicado del Comportamiento o ABA (Applied Behavior Analysis) es una ciencia basada en los principios básicos de aprendizaje del comportamiento humano. Tiene diversas formas de aplicación, siendo la intervención en Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) una de las más importantes y eficaces.
Más información sobre el Trastorno del Especto del Autismo (TEA)
Las intervenciones conductuales aplicadas a TEA tienen como características fundamentales la intensidad del tratamiento y la amplitud de ámbitos que abarca (integración en contextos comunitarios, lenguaje, habilidades académicas, problemas de conducta, etc. )
La V Edición del Máster tiene como objetivo ofrecer una formación basada en la evidencia científica reconocida, tanto en contextos académicos como en la clínica, para así poder poner en práctica la administración de procedimientos reconocidos en contextos reales y naturales.
Más información sobre el Trastorno del Especto del Autismo (TEA)
Las intervenciones conductuales aplicadas a TEA tienen como características fundamentales la intensidad del tratamiento y la amplitud de ámbitos que abarca (integración en contextos comunitarios, lenguaje, habilidades académicas, problemas de conducta, etc. )
La V Edición del Máster tiene como objetivo ofrecer una formación basada en la evidencia científica reconocida, tanto en contextos académicos como en la clínica, para así poder poner en práctica la administración de procedimientos reconocidos en contextos reales y naturales.
Los alumnos de este máster adquirirán las herramientas para aplicar un programa de intervención ABA. Las habilidades que el alumnado mostrará al terminar estos estudios serán:
- Conocimiento de conceptos básicos de aprendizaje (contingencia de 2 términos, contingencia de 3 términos o condicionamiento operante, reforzador, procedimientos de modificación de conducta, etc.).
- Aplicación de programas de intervención en diferentes casos.
Registros. - Conocimientos sobre la organización y estructura de un equipo de intervención (sesiones clínicas, informes, recogida y análisis de datos, evaluaciones, sistema de supervisión, etc.).
- Curso en modalidad ONLINE
- Período: 19 de marzo del 2022 a diciembre del 2022.
- Horas: 220h teóricas, trabajo autónomo individual (requerimiento personal) y tutorías online grupales con el profesor.
- Período de inscripción: Hasta el 19 de marzo.
Precio y forma de pago
-
Cuota de inscripción: 125€, en concepto de gestión de la matrícula (deben abonarse en el mismo momento de realizar la inscripción, a través del formulario de la web de Lovaas Foundation).
-
Importe del Curso: 995€, este importe puede abonarse:
- En pago único, antes de la fecha de inicio del máster.
-
En pago fraccionado:
- Primera cuota: 497,5€ antes del 19/03/22.
- Segunda cuota: 497,5€ antes del 29/04/22.
DIRIGIDO A
Graduados o alumnos último año: psicología, ciencias educación, logopedia y ciencias afines. Aparte de estas titulaciones preferentes, también se considera la opción de acceder desde otras titulaciones del ámbito científico y educativo.
GUÍA DOCENTE
Descárgate nuestra guía con toda la información del curso: Descargar guía
SALIDAS PROFESIONALES
- Investigación en el ámbito del Análisis de Conducta Aplicado al TEA.
- Instituciones, centros clínicos y centros educativos donde se requiera realizar Intervención Conductual en niñ@s con TEA.
- Puesto laboral como Terapeuta en Lovaas Foundation.
Temario
Dirección Académica y Profesorado
Víctor Rodríguez
Sandra Ballesta
Anna Deusedes
Joan Alsina

- Ex-Supervisor Lovaas Foundation
- Licenciado en Pedagogía (Universidad Ramón Llull, Barcelona).
- Posgrado en Intervención ABA (Universidad Ramon Llull, Barcelona).
- Posgrado para la mediación y resolución de conflictos (UOC).
- Ex-Consultor en Lovaas Foundation, supervisor en el área de Intervención Temprana.
- Más de 15 años de experiencia en el Desarrollo de Programas Intensivos y de Consultoría en intervención temprana y conductual para niños y niñas con TEA.
- Ex-Profesor del Máster para el Tratamiento de niños con TEA en ISEP, formador en cursos para asociaciones y en cursos a nivel estatal con la Lovaas Foundation.