• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • BLOG
  • CONTACTO
  • English
  • Spanish
Lovaas Foundation
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
      • Nuestro Equipo
      • Patronato
      • Misión, Visión y Valores
      • Transparencia
      • Colabora con nosotros
      • Archivo de Newsletters
  • ¿QUÉ ES EL TEA?
      • Bibliografía
  • PROGRAMAS
      • Nuestro método
      • Evaluación
      • Intensivo y Semi-Intensivo
      • Consultoría
      • Primeros pasos hacia la intervención
      • Testimonios de familias
  • ASESORAMIENTO
      • Centros Asociados
      • Lovaas Mentoring
      • Lovaas Care
  • FORMACIÓN
      • Lovaas Foundation Training
      • Formación Presencial
      • Formación online
      • Máster ABA
      • Escuela de padres y madres
      • Proyecto Lovaas Experience
  • APPS
      • iSecuencias
      • iSecuencias Vial
      • AbaPlanet
      • Videos
  • EVENTOS
      • Visibles 1ºedición Barcelona
      • Visibles 1º edición Madrid
      • Ayúdame a crecer 1ª Edición
      • Ayúdame a crecer 2ª Edición
      • Ayúdame a crecer 1ª Edición Madrid
  • Menú Menú

Primeros pasos hacia la intervención

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Para poder concertar una primera visita y sacar el máximo rendimiento a la misma, es aconsejable seguir las siguientes recomendaciones:

  • Envío a Fundación de COPIAS, NO ORIGINALES del informe o informes de diagnóstico, así como de otros informes, sean estos de centros escolares, centros de estimulación o profesionales que hayan trabajado con el niño/a. Así mismo, es recomendable que los padres remitan una valoración personal centrada en las habilidades y déficits del niño, así como en los progresos que han podido observar hasta la fecha.
  • Una vez el equipo de Supervisores junto con el Director Clínico ha revisado y estudiado la documentación aportada, se concierta en la mayor brevedad posible, una primera visita en la que están presentes los padres con el niño/a y el Director Clínico y uno o más miembros del equipo clínico de Fundación incluyendo siempre un Supervisor.

La documentación se puede hacer llegar por las siguientes vías a la atención de Ester Calvo Cuscó.

Por correo ordinario:

Lovaas Foundation, a la Att de Ester Calvo Cuscó
ESADE Creapolis. Avenida Torre Blanca, 57. Sant Cugat del Vallés.
08172 Barcelona (España)

Por Fax: 932 802 157  |  Por correo electrónico: ecalvo@lovaasfoundation.es

PRIMERA VISITA

La primera visita tiene una duración de entre 3 y 4 horas. En ella, un Supervisor y el Directo Clínico realizan en paralelo una entrevista con los padres y una observación conductual del niño sin administrar pruebas estandarizadas. En esta observación se construye un perfil de las habilidades del niño mediante diferentes trabajos de rendimiento en discriminación visual y auditiva, habilidades de juego y evaluación de elementos conductuales como tolerancia / flexibilidad, comportamientos autoestimulatorios…

Es recomendable que la familia traiga consigo o dejen al equipo clínico que está realizando la observación objetos / juguetes deseados o preferidos por el niño a fin de poder tener una herramienta con la que facilitar el trabajo con él y permitir una familiarización más rápida.

La primera visita permitirá asegurar tanto a los padres como a Lovaas Foundation que el niño puede obtener un beneficio, clínicamente significativo, siguiendo una intervención conductual, intensiva y uno-a-uno. Así mismo, se acaba de precisar información relativa al tratamiento, y se resuelven las posibles dudas por parte de los padres.

Posteriormente, y en caso de estar ambas partes de acuerdo, se fija fecha para el inicio de la Evaluación Inicial Funcional.

DÓNDE ESTAMOS

ESADE CREAPOLIS
Avenida de la Torre Blanca, nº 57
08172 Sant Cugat del Vallés, BARCELONA

Ver mapa de ubicación

+34 934 184 850

info@lovaasfoundation.es

formacion@lovaasfoundation.es

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS

Suscríbete a la Newsletter
de Lovaas Foundation

  • .
    • .-
      • Masters en TEA en Madrid
      • Masters en TEA en España
      • Masters en TEA en Barcelona
      • Masters en TEA en Sevilla
      • Masters en TEA en Valencia
      • Tratamientos contra el TEA en Sevilla
      • Tratamientos contra el TEA en Valencia
      • Tratamientos contra el TEA en Madrid
      • Tratamientos contra el TEA en Barcelona
      • Tratamientos contra el Trastorno del Espectro del Autismo en España
      • Tratamientos contra el Trastorno del Espectro del Autismo en Sevilla
      • Tratamientos contra el Trastorno del Espectro del Autismo en Valencia
      • Tratamientos contra el Trastorno del Espectro del Autismo en España
      • Tratamientos contra el Trastorno del Espectro del Autismo en Madrid
      • Tratamientos contra el Trastorno del Espectro del Autismo en Barcelona
      • Masters en Trastorno espectro autismo en Sevilla
      • Masters en Trastorno espectro autismo en Valencia
      • Masters en Trastorno espectro autismo en Madrid
      • Masters en Trastorno espectro autismo en Barcelona
      • Masters en Trastorno espectro autismo en España

¡ÚNETE!

Condiciones para donaciones

LOVAAS INSTITUTE

LOVAAS FOUNDATION © Copyright | Desarrollado por SEO & Resultados
  • Términos y condiciones de contratación
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies (UE)
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}