Primeros pasos hacia la intervención
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
Para poder concertar una primera visita y sacar el máximo rendimiento a la misma, es aconsejable seguir las siguientes recomendaciones:
- Envío a Fundación de COPIAS, NO ORIGINALES del informe o informes de diagnóstico, así como de otros informes, sean estos de centros escolares, centros de estimulación o profesionales que hayan trabajado con el niño/a. Así mismo, es recomendable que los padres remitan una valoración personal centrada en las habilidades y déficits del niño, así como en los progresos que han podido observar hasta la fecha.
- Una vez el equipo de Supervisores junto con el Director Clínico ha revisado y estudiado la documentación aportada, se concierta en la mayor brevedad posible, una primera visita en la que están presentes los padres con el niño/a y el Director Clínico y uno o más miembros del equipo clínico de Fundación incluyendo siempre un Supervisor.
Por correo ordinario:
Lovaas Foundation, a la Att de Ester Calvo Cuscó
ESADE Creapolis. Avenida Torre Blanca, 57. Sant Cugat del Vallés.
08172 Barcelona (España)
Por Fax: 932 802 157 | Por correo electrónico: ecalvo@lovaasfoundation.es
PRIMERA VISITA
La primera visita tiene una duración de entre 3 y 4 horas. En ella, un Supervisor y el Directo Clínico realizan en paralelo una entrevista con los padres y una observación conductual del niño sin administrar pruebas estandarizadas. En esta observación se construye un perfil de las habilidades del niño mediante diferentes trabajos de rendimiento en discriminación visual y auditiva, habilidades de juego y evaluación de elementos conductuales como tolerancia / flexibilidad, comportamientos autoestimulatorios…
Es recomendable que la familia traiga consigo o dejen al equipo clínico que está realizando la observación objetos / juguetes deseados o preferidos por el niño a fin de poder tener una herramienta con la que facilitar el trabajo con él y permitir una familiarización más rápida.
La primera visita permitirá asegurar tanto a los padres como a Lovaas Foundation que el niño puede obtener un beneficio, clínicamente significativo, siguiendo una intervención conductual, intensiva y uno-a-uno. Así mismo, se acaba de precisar información relativa al tratamiento, y se resuelven las posibles dudas por parte de los padres.
Posteriormente, y en caso de estar ambas partes de acuerdo, se fija fecha para el inicio de la Evaluación Inicial Funcional.