Esta semana se ha llevado a cabo la primera sesión de la Escuela de Familias en línea, una de las iniciativas fundamentales dentro del Proyecto Lovaas&Family. Este programa tiene como propósito proporcionar formación especializada a cuidadores y familiares de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), abordando aspectos esenciales de su desarrollo y brindando información sobre conceptos clave para comprender el comportamiento del niño

A lo largo de tres ciclos formativos, los participantes recibirán orientación sobre diversas áreas clave, incluyendo la gestión de comportamientos no deseados, el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, la promoción de la autonomía, la alimentación, el ocio y la inclusión en entornos escolares y comunitarios.
Las familias beneficiarias de esta iniciativa forman parte de nuestro programa de asesoramiento Lovaas Care, (Galicia, Madrid y Barcelona). Asimismo, el programa se extiende a aquellas familias vinculadas a las instituciones educativas con las que colaboramos en la formación de profesionales, como Lexia y Fasia Sarrià.
Esta Escuela de Familias constituye un espacio de aprendizaje e intercambio que permitirá a los cuidadores fortalecer sus conocimientos y competencias para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con TEA, promoviendo su inclusión y bienestar en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
El Impacto del Apoyo Familiar en el Desarrollo de Niños con Autismo
Durante más de 40 años, la investigación en el campo del Análisis de Conducta ha demostrado que uno de los factores más efectivos para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es el apoyo, formación y el asesoramiento de sus familias. Este enfoque permite crear un entorno estructurado y consistente que favorece el aprendizaje, la comunicación y el desarrollo de habilidades esenciales del niñ@.

El Rol Fundamental de la Familia en el Desarrollo del Niño con TEA
El día a día de un niño con TEA está lleno de desafíos. Desde el desarrollo del lenguaje y las habilidades sociales hasta la adaptación a diferentes entornos, cada aspecto de su vida requiere estrategias específicas. Aquí es donde el papel de la familia resulta crucial.
Brindar herramientas a padres, madres y cuidadores no solo fortalece la rutina y estabilidad del niño, sino que también mejora la dinámica familiar en general. Un entorno predecible y estructurado reduce la ansiedad del niño y potencia su capacidad de aprendizaje y adaptación.
Beneficios del Asesoramiento Familiar
Las formaciones dirigidas a las familias de niños con TEA tienen múltiples beneficios, entre los que destacan:
- Apoyo en la vida cotidiana: Las familias aprenden estrategias para manejar situaciones desafiantes y promover el bienestar del niño.
- Mayor inclusión social: Se fomenta la participación del niñ@ en diferentes contextos, evitando el aislamiento social.
- Prevención del estrés familiar: Al recibir formación y apoyo, las familias pueden afrontar los retos del día a día con mayor seguridad y confianza.

El entrenamiento y apoyo a las familias de niños con TEA es una estrategia clave para mejorar su calidad de vida. Al fortalecer el entorno familiar, se favorece la estabilidad emocional del niño y se le brindan mayores oportunidades de inclusión y desarrollo.
Invertir en la formación de familias y profesionales no solo beneficia a los niños con TEA, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva y preparada para atender sus necesidades.
Gracias a mi grano de arena por hacer posible la creación de esta escuela

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a transformar el presente y futuro de tu hijo o hija.